- Este evento ha pasado.
20 de octubre.-Hayedo Tejera Negra, mañana martes a las 10 horas, se abre la lista de espera, no socios también.
20 octubre, 2024 @ 08:30 - 19:00
Free – 15.00€Salimos de San Ginés a las 08:30h.
Nos dirigimos en autobús al Centro de Interpretación del Hayedo de la Tejera Negra, en Cantalojas.
Senderismo. Distancia : 16,77kms, +-477mts, tipo de ruta : Circular, dificultad técnica : Moderada
Montaña : Distancia : 20.88 Km, +-500ms, tipo de ruta : Circular, dificultad técnica : Moderada
Senderismo : Caminamos junto a nuestros compañeros de montaña hasta las Tainas del Río y, desde este punto, vamos a hacia el valle del Río Zarzas, que en algunos mapas figura como Río Sorbe. Paralelos al río hasta la Tinada del Cuartel, cruzamos el Arroyo del Manzano y subimos hacia la Junta de los Cerros. Continuando por la Loma de la Torrecilla hasta llegar a la Senda del Robledal, nos internamos en ella y llegamos al Collado de la Hoya y la llamada Plaza de Toros. Bajamos a cruzar de nuevo el Río Lillas por el puente de pizarra y, tras ascender un tramo corto, llegamos al Centro de Interpretación del Hayedo de Tejera Negra, donde nos espera el bus para regresar a Guadalajara.
Montaña : Hoy vamos a unir las dos rutas más relevantes del parque, la Senda del Robledal y la Senda de Carretas.
Iniciamos la marcha en la pista que lleva al parking del hayedo y, tras un corto tramo, cogemos un camino a mano izquierda que nos lleva a cruzar el Río Lillas por un puente de pizarra. Ascendemos por una pradera hacia las Tainas del Río y entramos en la Senda del Robledal, por la llamada Plaza de Toros hacia el Collado de la Hoya. Continuando hacia la Loma de la Torrecilla, llegamos al Collado del Hornillo. Aquí nos adentramos en el hayedo para seguir la Senda de Carretas, que nos conduce hacia el paraje de Mata Redonda. En este llano puede que esté la mejor vista del hayedo.
Volvemos un poco sobre nuestros pasos y bajamos por el Arroyo de Carretas hacia El Casarejo, donde está el parking para coches del interior del Parque. La ruta prosigue en paralelo al cauce del Río Lillas hasta llegar a la altura de un puente. Ya sólo queda andar un corto tramo por la pista hasta el punto de inicio de la ruta, el Centro de Interpretación del Hayedo de Tejera Negra, donde nos espera el autobús para regresar a Guadalajara.