Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.

« Todos Eventos

23 de marzo.- ALCORLO.– Desde Cogolludo – San Andres del Congosto – Embalse de Alcorlo. Completo.!, se abre la lista de espera, no socios tambien.

23 marzo @ 08:30 - 18:30

Free – 12.00€

Salimos en autobús desde San Ginés a las 8:30h y nos dirigimos a Cogolludo donde dejará el bús a los que van a participar en la actividad de montaña, para despues ir al pueblo de San Andrés del Congosto a dejar a los senderistas.

Senderismo. Distancia : 17 km. 521 m, -305 mts, dificultad técnica : moderada.

Montaña. Distancia : 22,11 km, +635 m, -394 m, Dificultad técnica : Dificil (por los Kms.). para la cual es obligatorio estar en posesión de la licencia federativa.

Montaña : Iniciamos la marcha por el Camino de Membrillera y, nada más atravesar el Arroyo de Arbancón, giramos a la izquierda para coger el Cordel de la Soledad. Cruzando el Rio Aliendre, pasamos por la Fuente de Valdepeñas y subimos por la Cuesta de San Andrés hasta la altura de la Cabeza de la Sartén, donde abandonamos el Cordel, siguiendo de frente por una pista que, por encima del Barranco del Tejar, nos lleva a San Andrés del Congosto. Dejando este lugar por el puente sobre el Río Bornova, nos desviamos a mano izquierda, con vistas a la presa del Embalse de Alcorlo, y ascendemos al Cerro de las Pedrizas, próximos a la CM-1001. Continuamos por la loma hasta Las Majadas y, después de superar la CM-1053, seguimos por la Sierra de los Lobos hacia el pueblo de Congostrina. En este punto nos incorporamos al camino denominado Tierras de Frontera que, traspasada la CM-1001, bordea la zona de las minas por Los Navazales y el Altollano hasta la localidad de Hiendelaencina, final de la etapa, donde nos espera el autobús para retornar a Guadalajara.

Senderismo : Iniciamos la marcha cruzando el puente sobre el Río Bornova por una pista que, en dirección Este hacia el paraje de Valdelatorca, pasa junto al Alto de la Cruz de los Alcores y llega a La Toba. Sin entrar al pueblo, nos desviamos a la izquierda hasta la Ermita de San Roque y, tras un corto tramo por la carretera CM-1053, tomamos un carril que se encamina por el Vallejo de Acá y, luego por Las Cabezas, hacia el Vallejo Molino y el Cerrillo Vedado, para desembocar por el Norte en el camino conocido como Tierras de Frontera. Paralelos al Arroyo de Valdemanquillo, avanzamos por la Cabeza las Camaíllas y la Sierra de los Lobos hasta Congostrina. En este punto nos incorporamos al camino denominado Tierras de Frontera que, traspasada la CM-1001, bordea la zona de las minas por Los Navazales y el Altollano hasta la localidad de Hiendelaencina, final de la etapa, donde nos espera el autobús para regresar a Guadalajara.

Las normas que regulan el desarrollo de la marcha están en el siguiente enlace:

Normas internas del Club

¿Se puede anular una reserva?:

Si después de efectuada la reserva se quiere anular la misma, solamente se tendrá derecho a devolución del importe si se cubre la plaza.

No se admiten cambios de nombres una vez apuntados.

NOTA IMPORTANTE:

En cumplimiento de la Protección de datos y derechos de imagen, si no estás conforme con aparecer en las fotografías que se publican en la web, has de comunicarlo mediante un mensaje a la dirección de correo del Club.

Entradas

Los números presentados abajo incluyen entradas a este evento que ya están en tu carrito. Al pulsar "Adquirir Entradas" podrás editar los datos de los asistentes, así como o cambiar la cantidad de entradas.
Entradas ya no están disponibles

Detalles

Fecha:
23 marzo
Hora:
08:30 - 18:30
Precio:
Free – 12.00€