- Este evento ha pasado.
27 de octubre.- CHORRERA DE SAN MAMES. !! Agotadas las entradas, se abre la lista de espera ¡¡
27 octubre, 2024 @ 08:30 - 19:00
Free – 15.00€Salimos a las 8:30 desde San Gines.
Senderismo. Distancia : 18,15kms. +670mts, -706mts, tipo de ruta : lineal, dificultad técnica : Facil
Montaña. Distancia : 20,24 Kms, +1.030mts, -1057mts, tipo de ruta : lineal, dificultad técnica : Moderada
Montaña. Iniciamos la ruta por la Calleja de la Fuente, caminando cercanos al Arroyo del Chorro para, tras pasar por el Tercio Viejo y la Casa del Leñador, llegar a la llamada Chorrera de San Mamés. Es un camino muy transitado, debido a la fama que tiene este salto de agua, considerado el más alto de la provincia de Madrid.
Después de admirar la Chorrera, subimos por encima de ella para llegar a una pista que cruza el Arroyo del Chorro y, después de superar otra pista, encaminarnos hacia el punto más alto de la excursión de hoy, el Reajo Alto (2103 mts).
A partir de ahí, recorremos el cordel de los Montes Carpetanos hasta el Puerto de Navafría, pasando primero próximos al Reajo Capón y, a continuación, por el Pico del Reventón y el Alto de la Pinarilla.
Desde el puerto, comenzamos el descenso hacia el pueblo de Lozoya por un sendero que atraviesa varias veces la carretera M-637 y, paralelo al Arroyo de la Fuensanta, discurre junto a la Ermita de Nuestra Señora de la Fuensanta. Tomamos el Camino Natural del Valle del Lozoya y entramos en el pueblo del mismo nombre donde nos espera el autobús para regresar a Guadalajara.
Senderismo. El inicio de la ruta es semejante al del grupo de montaña hasta llegar a la Chorrera de San Mamés. En el cruce de pistas que hay encima del salto, nos dirigimos dirección sur y luego suroeste hasta el Cancho del Reajo Hondo. Cruzamos el Arroyo del Reajo Sastre y, de nuevo, tomamos el camino en sentido sur hasta llegar a la Fuente del Reajocil. Desde este punto, la pista atraviesa el Arroyo de la Mata del Tirón y el Arroyo del Carretero hasta las inmediaciones de la Fuente del Tercio. La marcha continúa hasta el Collado del Aguado para terminar en el pueblo de Lozoya, donde nos espera el autobús de regreso a Guadalajara.