- Este evento ha pasado.
Braojos, Todavia quedan 4 plazas, para no socios también.
6 octubre, 2024 @ 08:30 - 19:00
12.00€ – 15.00€Salimos de San Ginés a las 08:30h y nos dirigimos en autobús al pueblo madrileño de Braojos.
Senderismo. Distancia : 17,36 km, +686m, -564mts, dificultad técnica : Moderada, por la distancia.
Montaña. Distancia : 20,52 km, +902 m, -850 m, dificultad técnica : Dificil, por la distancia.
Montaña :Arrancamos la marcha en dirección al Apeadero de Braojos-La Serna, cruzamos la vía y continuamos por la Vereda del Lomo. Por este camino subimos hacia las cercanías del Cerro del Ochando. Algún tramo iremos por la vereda y otros paralelos a ella. Ahora vamos a ir en un continuo sube y baja por una pista que nos lleva primero a la Peña de la Muela y luego al Alto de la Dehesa para aquí tomar ya sentido ascendente y llegar a la Peña del Avellano. El camino va ahora por la Cañada de la Cuerda pasando por Peña Quemada, La Peñota, el Puerto de Peña Quemada, Cerro del Sabinar y el Alto del Pinar para finalmente llegar al punto más alto de la ruta de hoy, la Peña Berrocosa (1965 mts).
Descendemos hacia el Puerto de Linera sin dejar la cuerda de los Montes Carpetanos y al llegar al puerto bajar hacia el pueblo segoviano de Gallegos, pasando por los parajes de Mojón de Cantos y el Quiñón. Cruzamos la Cañada Real de Orejana y por la zona de Navalcollado entramos en el pueblo donde nos espera el autobús para ir a Robregordo a recoger a nuestros compañeros de senderismo y regresar a Guadalajara.
Senderismo : Iniciamos la ruta por el mismo itinerario que la opción de montaña, en dirección al Apeadero de Braojos-La Serna. Empezamos cruzando la vía y continuamos por la Vereda del Lomo. La abandonamos para tomar dirección Norte hacia los Quiñones de las Cornetas y tras pasar por el Cerro de los Carreros y Los Plantíos cruzamos el Arroyo de la Solana y nada más pasar por las Cercas del Río entramos en el pueblo de La Acebeda. Vamos durante un corto tramo por carretera para llegar al Area Recreativa Parque Dehesa de la Acebeda.
Después cruzamos el Viaducto del Plantío y el Cordel de la Realada para por una pista y pasando por Los Rasos subir a Peña Gudiña. Bajamos hacia la pista de nuevo y en una intersección, tras cruzar la Cañada del Arroyo Pilozano, nos salimos a la derecha y una vez cruzado el Arroyo de las Atalayas llegamos a un camino que paralelo al Cordel de la Dehesa desciende hacia el pueblo de Robregordo.
Entramos en el pueblo por el campo de fútbol, donde nos espera el autobús y nuestros compañeros de montaña para volver a Guadalajara.